La ciencia contra las mentiras. Por Alejandro Calvillo
Continua la Noticia haciendo click en el Video
Estos son algunos comentarios:
Creo q hay muchas formas de regular esto pero tenemos q ser conscientes q uno decide q tomar y q no, siento q esto beneficia más al gobierno q a la propia gente, no hay una buena planeación.
Ya no queremos más impuestos.
Lo que deberían hacer es promover buenos hábitos, no poner impuestos ridículos. Las enfermedades no se dan por magia, se dan porque muchos no se cuidan ni tantito. En lugar de castigar a los que trabajan, deberían reconocer que gracias a ellos hay empleo y movimiento económico. Pero claro, es más fácil cobrar que educar.
Ya estamos cansados de que cada política nueva afecte a los mismos: los que sí trabajan.
Los pequeños comercios son el corazón del país. Afectarlos es golpear directamente a millones de familias.
Decir que subir impuestos es por salud es el pretexto más usado para tapar una mala gestión.
Si los políticos se alimentaran con el mismo salario que la gente común, entenderían lo que es realmente “ajustarse el cinturón”.
Estos cambios que tenemos en México es una tontería para las personas que consumen, es desición de cada persona si consumir o no, la obesidad es algo tendencioso a la mala alimentación que tenemos los mexicanos
Todos somos capaces de decidir que beber , los impuestos que se le ponen a dichos productos no deben ser , Pero la gente también debe ser conciente de lo que hace !
Siempre la misma historia: inventan impuestos con la excusa de cuidar la salud, cuando el verdadero problema es la falta de responsabilidad personal. La gente que no se cuida, que no hace ejercicio ni toma agua, luego anda culpando a todo menos a sí misma. Mientras tanto, los que chambean y generan empleos tienen que pagar las consecuencias.
Los impuestos no van a arreglar los problemas de salud, se debería invertir en campañas de concientisacion para que el consumidor haga compras informado.
