La Tercera Guerra Mundial. Por Fabrizio Mejía
Continua la Noticia haciendo click en el Video
Estos son algunos comentarios:
En 1944 se firma el acta de defunción del sistema capitalista. Se llama Tratado de Bretton Woods.
Ya no alcanza ni para asustarse. Y se descuelgan los comentarios elogiosos, merecidos, a la columna de Fabrizio. Lo que no se mueve es la consciencia.
Como siempre , Fabrizio lo felicito, tiene una narrativa creativa, breve y sustanciosa. Reúne muy bien los hechos y argumentos para llegar a una conclusión . Me gusta escuchar a una persona con inteligencia y ese poder de la narrativa que solo se da a través del estudio . Gracias por esta exposición de lo que podría pasarnos y sobre todo la incomprensible indiferencia en que estamos estancados. En lo personal lamento que muchos acusen a Rusia sólo porque la infodemia diga eso, no estudian . No investigan se dejan llevar por lo que dicen personas expertas , porque diga que tiene buena narrativa? Porque estoy consciente de la historia y la leo y conozco. No cualquiera me cuenta cuentos sin que exista una interrogante de mi parte cuando inventan . Hacer una buena narrativa por eso requiere estudio y argumento claro y muy objetivo. Por eso Carme yo si tengo temor de una guerra donde nosotros inocentes tengamos que padecer los juegos de personas que integran la OTAN y la USA. Es increíble como a pesar de los años todo se repite , Atilas, Hitlers y Nereones volvieron a surgir , y los inocentes los ciudadanos que nada tenemos que hacer , y si lo debemos hacer nos quedamos estáticos, indiferentes, algunos solo pidiendo a Dios o al Universo un milagro porque dependemos de estos bárbaros . Espero que todo se arregle con cordura y diplomacia .
El ejemplo de sometimiento psicológico es el mismo Japón. Dónde Japón aprendió a amar a su enemigo ,a su verdugo.
Impactante reflexión…, sin embargo creo que ya mucha gente ‘vivimos dispuest@s’ a lo que sea que venga. Pienso en la nuevas generaciones de cubanos que no entienden porqué viven en la miseria o en nuestros ‘neopobres’ con celular que cualquier cosa que pase está mejor que la ‘aburrida’ pobreza. La realidad virtual y la IA nos tienen adormecidos…